DIA 1
Recepción en el Aeropuerto y traslado a la oficina en Iquitos.
Nos dirigimos hacia bellavista nanay para observar los diferentes platos típicos de la zona, así como tacacho con cecina, juanes, lagarto asado, chorizo, y el famoso anticucho de suri, así como también probar algunas frutas que crecen a lo largo de toda la amazonia.
Abordamos nuestra embarcación para dirigirnos hacia el rio amazonas para poder divisar el encuentro de las aguas de los ríos (rio nanay y rio amazonas).
Navegaremos por 45 minutos con dirección a la comunidad de san juan de huashalado a 35 km de distancia, para visitar el centro de rescate de animales NEYSER, donde podremos interactuar con más de 15 especies de monos que se encuentran entre los árboles, conoceremos la tortuga prehistórica (matamata), loros, guacamayos, anacondas, oso perezoso, tucanes, etc.
Observación de delfines grises y rosados en el Rio Amazonas.
Continuando con nuestras visita en el majestuoso rio Amazonas, hasta llegar al pueblo de barrio florido donde se encuentra el fundo pedrito, tendremos la oportunidad de conocer 02 especies en peligro de extinción como es el paiche y los lagartos negros y blancos de la amazonia además tendremos la oportunidad de alimentar a las pirañas y ver las plantas acuáticas más grandes de agua dulce victoria amazónica (lili pads).
Nos dirigiremos al rio Momón donde se encuentra ubicado nuestro Lodge, donde nos alojaremos durante toda su estadía.
Baño en el rio Momón y disfrutar de sus refrescantes aguas, donde podrá realizar canotaje y otras actividades.
Excursión nocturna para estar en contacto con algunos animales nocturnos y escuchar la sinfonía de las aves, ranas e insectos nocturnos y observar las constelaciones de una noche en la selva.
DIA 2:
Observación del amanecer y avistamiento de aves para escuchar el trinar de sus hermosas melodías en medio de la selva. (Opcional).
Caminata botánica en la selva para conocer las diferentes especies de plantas medicinales y el uso adecuado que se le dan a estas. Los guías le explicaran detalladamente las propiedades y uso de cada especie.
Realizaremos pesca deportiva donde tendremos la oportunidad de pescar algunos peces propios de nuestra región, como las pirañas, sardinas, bagres, etc.
Podremos divisar el majestuoso atardecer amazónico y tomar hermosas fotografías.
Tiempo para que el guía nos narrará mitos y leyendas propias de nuestra región (tunchi, el ayaymama, el chullachaqui, etc.)
DIA 3:
Abordaremos nuestra embarcación privada, nos dirigiremos hacia la comunidad nativa Los Boras para conocer un poco de su cultura, sus vivencias y su artesanía pudiendo así participar de sus danzas ceremoniales que ellos realizan.
Continuando con nuestra visita nativa, conoceremos otra cultura indígena, a la tribu de los “yahuas” donde tendremos la oportunidad de conocer sus costumbres, artesanías, instrumentos de pesca y de caza, además podremos realizar algunas danzas junto a ellos.
Después del almuerzo estaremos visitando el mariposario donde usted podrá conoce su procesos de evolución y ciclo de vida.
Pm. Traslado a la ciudad de Iquitos para retorno al aeropuerto.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS