A unas siete horas de Lima, nos espera un destino que combina imponente naturaleza y atractivos de la cultura preinca. Se trata de Huancayo, una ciudad que deberías poner en tu lista de pendientes.
Anímate a conocer algunos de los más grandes atractivos de Huancayo 22:00 Hrs.
Partida de Lima hacia la ciudad de Huancayo.
DIA 01: HUANCAYO- CITY TOUR
Arribo a Huancayo, a su llegada traslado al hotel.
Desayuno
Mañana para aclimatarse.
Almuerzo.
14:00 Hrs. Comenzamos nuestro tour visitando: TORRE TORRE Formaciones Geológicas Naturales que miden de 10 a 15 Mts. de altura formada por la lluvia y el viento, seguimos al CERRITO DE LA LIBERTAD desde este lugar podrán apreciar el Mirador de la Ciudad de Huancayo, la concha acústica hecha en lajas Traídas del Nevado Huaytapallana, continuamos al PARQUE DE LA IDENTIDAD HUANCA Síntesis de las costumbres Huancas donde podrán ver costumbres, tradiciones y folclore de Huancayo. Llegaremos a la PLAZA CONSTITUCION aquí se encuentra ubicado la Catedral de Huancayo con altares de estilo Barroco y churrigueresco en pan de oro, en este parque se logra firmar la Primera Constitución del Perú de 1812. Terminaremos nuestro recorrido conociendo la PLAZA HUAMANMARCA lugar donde se realizó la Fundación de Huancayo un 1ro de Junio de 1572 también aquí apreciaran la Municipalidad.
18:00 Hrs. Retorno al hotel.
Cena y Pernocte.
DÍA 02: HUANCAYO / FULL DAY CIRCUITO TRADICIONAL
Desayuno.
09:00 am. Recojo del hotel y salida al tour tradicional.
Nuestro primer punto se encuentra saliendo de Huancayo donde encontraremos a Hualhuas donde están los Talleres de tejidos artesanales podrán apreciar la rueca, El telar, la puchca, trabajos en lana de oveja, llama y también de artesanías en barro. San Jerónimo de Tunan conocida sobre todo por los Talleres donde elaboran joyas, filigrana en hilo de plata de 925 y oro de 14 y 18 klt.
Jauja: “Primera Capital del Perú”, dentro de esta provincia se encuentra Apata donde apreciaran un emprendimiento local, conocido como “bonanza”, es una Planta procesadora de lácteos que no puede dejar de disfrutarlos. Seguimos con nuestro recorrido y nos dirigimos hacia la Laguna de Paca: Aquí podrán hacer paseo en bote para visitar la Isla del Amor y la isla del divorcio, también apreciarán la Silueta del Indio Durmiente. Y escucharemos la leyenda de la laguna de Paca.
Retornamos hasta concepción conocida como “la dos veces heroica” para llegar a Ingenio: Visitara el Criadero de Truchas para ver el Ciclo Biológico De la Trucha de tipo Arco iris.
Almuerzo.
Ocopa: Convento de Ocopa de orden Franciscana donde visitaran la Iglesia, La Cripta, su Museo de animales disecados de la selva central, La Pinacoteca de la escuela Cuzqueña del Siglo XVII y XVIII, La Biblioteca con más de 25 000 volúmenes en libros, 7:00 p.m. Retorno a la ciudad de Huancayo y traslado a su hotel.
Cena y Noche de discoteca. Pernocte.
DIA 03: HUANCAYO / FULL DAY TOUR ARQUEOLOGICO
Desayuno.
10:00 am. Salida a la Ciudad de Chupaca: Mirador “Shapi”, desde este lugar se puede apreciar el majestuoso Huaytapallana y el Valle del Mantaro.
Distrito de Ahuac: Laguna de Ñahuinpuquio, su nombre significa “ojo de agua”, La laguna está rodeada de totoras y aves migratorias. Se realiza paseo en bote. Conjunto Arqueológico de Arwaturo: conjunto arqueológico compuesto de 17 ambientes que fueron colcas (almacenes) de alimentos y pilwas (graneros).
Distrito de Chongos Bajo: Santiago León de Chongos Bajo, es uno de los más antiguos centros poblados del Valle del Mantaro. Iglesia Matriz Santiago León, Es una de las primeras que se construyeron en el año 1565. Cani Cruz (cruz que muerde), es una cruz labrada en piedra caliza y data del año 1534. Frente a dicha Cruz se realizaban los juicios y consultas. Iglesia Tayta Copón: La primera iglesia católica del Valle del Mantaro y la más pequeña del país, edificada en el Siglo XVI. A unos kilómetros en el distrito de Azapampa.
Almuerzo.
Anexo de Huari: Santuario Warivilca, considerado como la Pacarina o lugar de origen de los Huancas. Su estructura arquitectónica principal es denominada como «Santuario o Adoratorio» aunque en realidad se trata de una ciudadela grande cuya magnitud aún falta delimitar. Cuenta con un Museo de Sitio que nos muestra una interesante colección de alfarería e instrumentos de la cultura Huanca. Ahí también está el manantial de la fidelidad donde las parejas van a renovar su compromiso matrimonial. Retorno a Huancayo.
Hora oportuna traslado a la estación de bus.